cerrar ventana
Aquí encontrarás respuesta a las dudas más frecuentes en relación con Aula-ELE.
Estas preguntas están organizadas por temas. Pulsa sobre los enlaces que tienes a continuación: te conducirán al artículo de ayuda correspondiente de la página principal de Aula-ELE. (Los enlaces a otros sitios web se abrirán en una ventana nueva).
INFORMACIÓN BÁSICA:
CUENTA E INFORMACIÓN DE USUARIO:
  • Aquí encontrarás información sobre cómo acceder al Sistema (para escribir, reeditar o suprimir tus posts) y cómo gestionar y modificar los datos de tu cuenta de usuario: nombre, contraseña, perfil, etc.
ARTÍCULOS (POSTS O ENTRADAS):
COMENTARIOS:
CLASIFICACIÓN Y BÚSQUEDA DE ARTÍCULOS:
cerrar ventana
(Los enlaces se abrirán en una ventana nueva)
DICCIONARIOS Y ENCICLOPEDIAS:
CONJUGADORES:
ORTOGRAFÍA:
LEMATIZADORES:
  • Lematizador del español (Lenguaje.com)

Acceso rápido: | | | | |


MADRES E HIJOS EN LA NOVELA: LA VERDAD IRÓNICA

Julio y Laura son personas complejas. Han llegado a puntos en sus vidas en los que las cosas están cambiando y tienen que hacer elecciones. Julio todavía está enamorado de una mujer muerta, Teresa. Laura no quiere a su marido, Carlos. Todo lo que está ocurriendo en sus vidas personales ocupa sus mentes. Mientras parece que nadie puede acercarse a los problemas de Julio y Laura, hay dos personas que pueden deducir todo sin ninguna conversación: sus madres. No es obvio al principio los papeles que tienen las madres, pero al final está muy claro. Es un mensaje con el que todos los lectores pueden relacionarse.

Se conoce primero a la madre de Julio. Tiene una personalidad fuerte. Viene a la casa de su hijo de sorpresa cuando se da cuenta de que está mal. Cuida a su hijo como si fuera niño otra vez; prepara zumo de naranja, cocina la cena y organiza la casa. No tiene miedo de decir su opinión de sus acciones. A Julio le molestan los sermoneos de su madre. Cuando ella habla con su secretaria Rosa por teléfono de todo lo que hace mal Julio, se enfada. Piensa que está demasiado involucrada en su vida y deseó que no le hubiera dado una llave de su piso. Es decir, su relación no consiste en conversaciones maduras y tranquilas, sino en críticas y argumentos tontos.

A la madre de Laura solo se la conoce por teléfono. Habla con frecuencia con su hija y, como la madre de Julio, quiere saber todo. Laura y su madre no se llevan bien porque Laura siempre piensa que su madre tiene una opinión mala de cada cosa que hace. Comunica con cada llamada que quiere que Laura arregle su matrimonio con su marido Carlos. Desea que su hija esté más contenta con su vida. También, la madre de Laura sabe cuando ella miente y puede inferir cuando algo no es correcto. Esta habilidad que tiene su madre enfada a Laura y, por eso, siempre le dice cosas negativas. Otra vez, como la madre de Julio, Laura cree que su madre no aprueba su vida y está demasiado involucrada.

De lo que no se dan cuenta Julio y Laura es que sus madres hacen las cosas que hacen por amor para sus hijos. Están involucradas en sus vidas porque quieren ayudarles y apoyarles. Ahora, Julio y Laura tienen relaciones impulsivas y que no tienen sentido. Sus vidas se han roto y ambas personas se han perdido. Piensan que han encontrado relaciones buenas entre ellos pero en realidad, no es verdad. Las acciones de las madres de Julio y Laura muestran que la única relación constante y real en sus vidas es la con ellas. Los hijos tienen una persona en sus vidas que va a estar a su lado siempre. La madre de Laura lo dice mejor: “Que sepas que, hagas lo que hagas, tu madre estará a tu lado, aunque me muera de verguenza o de pena. A tu lado” (196). Es irónico que Julio y Laura no den tiempo a las relaciones más importantes y significativas de sus vidas, sino a las que resultan de la pasión y la confusión. Sin embargo, son las relaciones anteriores las que permanecerán hasta el final. El desorden de tu nombre muestra que las relaciones más problemáticas no pueden parar el amor de una madre.

Posted by Sarah Jensen a las 11:34 a. m. // // //  

0 Comments:

Post a Comment