03 abril, 2007
Dónde está el desarrollo?
El libro El desorden de tu nombre es una novela corta. No la tiene muchos personajes o mucha historia. Todos los personajes tienen solo una dimensión y ningún de ellos desarrolla durante todo la historia. No hay elementos de sorpresa porque cada personaje hace lo que se piensa ocurrirá en el libro. No es una historia muy típica porque no tiene desarrolla a la historia o un clímax y todo el libro se espera para un momento de cambio pero nunca viene. Termina como solo un libro puede, en una manera que no tiene ningún sentido a la vida verdadera.
El personaje Julio parece como un hombre que está en la mitad de vida y tiene una crisis. Por ejemplo, él asiste un psicoanalista porque no sabía donde es su vida; su novia murió y está divorciado de su mujer. En su trabajo piensa que sabe mejor y sabe más de su jefe y también piensa debe ser el jefe. Tiene un hijo pero su propia vida es más importante que la vida y los compromisos a su hijo. Encuentra a una mujer que le gusta y aunque la mujer tiene esposo e hija, Julio le quiere para su mismo. También es evidente que Julio tiene un ego grande por sus acciones como trata al escritor Orlando Azcárate. Julio piensa el escritor es arrogante porque Orlando sabe que ha escrito un buen libro. Además Julio no piensa nada en los afectos estar con una mujer que está casada, tiene una hija y su propia vida. Él prefiere que el marido de Laura muera porque sería más fácil para Julio y Laura estar juntos.
Tampoco es Laura un personaje con profundidad. Ella es la típica mujer de una mala novela romántica (aunque no creo que el libro sea una novela romántica). Ella tiene una familia que tiene éxita. Su marido tiene buen trabajo como psicoanalista y está preparando entrar el mundo político con mucho apoyo. Su hija parece muy normal y alegre. Todo parece una vida perfecta pero Laura no está alegre. Sino que trabajar y hablar con su marido, ella busca alegría por otra persona: Julio. Ella piensa que todos los problemas arreglarán por estar con Julio. Sin pensamiento a su futuro, el futuro de su hija, o su vida, ella le mata a su esposo y puede pasar todos los días con Julio. No es nada matar un hombre para estar con otro, claro es bastante fácil.
El último personaje principal en el libro es el esposo de Laura y psicoanalista de Julio, Carlos Rodó. Es otro personaje que no tiene ningún sentido a una persona verdadera. Antes de que saber que su esposa ha encontrado con otro hombre, sabe que algo es diferente con ella. Él pide a ella lo que está pasando y ella nunca da una respuesta satisfecha. Sin embargo Carlos Rodó no tiene bastante interés en su esposa para preguntarla más. Más o menos la única cosa que se preocupa es su carrera. Cuando aprende que Julio es el hombre que está con Laura, él no hace nada sino que le prefiere escuchar lo que Julio dice de Laura. También no hay una parte del libro donde Carlos Rodó muestra interés en su hija. Sabe que hay algo equivocado pero elige solo pensar en su mismo.
Sobre todo opino que el libro está mal escrito. Es que no hay acción o sorpresa. Tiene que reírse cuando se acaba porque el personaje Laura mata a su esposo para estar con un hombre que no conoce muy bien y ella hace con facilidad. Quizás si haya unos elementos que se puede creer que ocurrirían en la vida verdadera seria mejor. Con más desarrollo de la historia y los personajes sería una novela que es vale la pena leer.
Posted by Amber Mooney a las 6:35 p. m. // // //
Etiquetas: desarrollo, El desorden de tu nombre, personajes
1 Comment:
-
- Christopher Wilterdink said...
10:05 p. m.Que es tu opinion sobre Ricardo Mella? Creo que el ayuda a Julio de hacer un cambio en su vida. La muerte de Teresa y la de Carlos no funcionan para desarollar el cuento? Que opinas sobre esto?